betspot.zone logo

Tejido nervioso

Es responsable de recibir, procesar y transmitir información en el cuerpo. Está compuesto por neuronas, que generan y conducen impulsos nerviosos, y células gliales, que ofrecen apoyo, protección y nutrición a las neuronas.
Características:
Formado por neuronas (células excitables) y células gliales (soporte y nutrición).
Capacidad de transmitir impulsos eléctricos.
Alta sensibilidad a estímulos externos e internos.
Clasificación:
Neuronas:
Sensorial: Recibir estímulos.
Motores: envían órdenes a músculos o glándulas.
Interneuronas: Hacen conexiones entre neuronas.
Células gliales:
Astrocitos: apoyo y nutrición.
Oligodendrocitos y células de Schwann: formación de mielina.
Microglía: defensa inmune.

Es responsable de recibir, procesar y transmitir información en el cuerpo. Está compuesto por neuronas, que generan y conducen impulsos nerviosos, y células gliales, que ofrecen apoyo, protección y nutrición a las neuronas.
Características:
Formado por neuronas (células excitables) y células gliales (soporte y nutrición).
Capacidad de transmitir impulsos eléctricos.
Alta sensibilidad a estímulos externos e internos.
Clasificación:
Neuronas:
Sensorial: Recibir estímulos.
Motores: envían órdenes a músculos o glándulas.
Interneuronas: Hacen conexiones entre neuronas.
Células gliales:
Astrocitos: apoyo y nutrición.
Oligodendrocitos y células de Schwann: formación de mielina.
Microglía: defensa inmune.

keyboard_arrow_down

Tejido muscular

Es responsable de los movimientos del cuerpo y órganos, compuesto por células alargadas (fibras musculares) con capacidad de contraerse debido a las proteínas actina y miosina. Es esencial para el movimiento, la circulación y el control visceral.
Características:
Compuesto por células alargadas llamadas fibras musculares.
Tiene la capacidad de contraerse gracias a las proteínas actina y miosina.
Alta vascularización y consumo de energía.
Clasificación:
Músculo estriado esquelético:
Células multinucleadas y estriaciones.
Contratación voluntaria.
Ej.: Movimientos corporales.
Músculo estriado cardíaco:
Estriado, con discos intercalados y fibras ramificadas.
Contracciones involuntarias y rítmicas.
Ej.: Corazón.
Músculo liso:
Sin estrías, fibras fusiformes.
Contratación lenta e involuntaria.
Ej.: Órganos viscerales (intestino, vasos).

Es responsable de los movimientos del cuerpo y órganos, compuesto por células alargadas (fibras musculares) con capacidad de contraerse debido a las proteínas actina y miosina. Es esencial para el movimiento, la circulación y el control visceral.
Características:
Compuesto por células alargadas llamadas fibras musculares. Tiene la capacidad de contraerse gracias a las proteínas actina y miosina.
Alta vascularización y consumo de energía.
Clasificación:
Músculo estriado esquelético:
Células multinucleadas y estriaciones.
Contratación voluntaria.
Ej.: Movimientos corporales.
Músculo estriado cardíaco:
Estriado, con discos intercalados y fibras ramificadas.
Contracciones involuntarias y rítmicas.
Ej.: Corazón.
Músculo liso:
Sin estrías, fibras fusiformes.
Contratación lenta e involuntaria.
Ej.: Órganos viscerales (intestino, vasos).

keyboard_arrow_down

Elija un Desafíos de Quiz



publicity

Descubre algunos datos interesantes sobre Tejidos humanos


Tejido conectivo

Tiene funciones de soporte, llenado, protección, transporte de sustancias (como la sangre), almacenamiento de energía (tejido adiposo) y defensa inmunológica.
Características:
Células espaciadas: Separadas por una abundante matriz extracelular.
Matriz extracelular: Contiene fibras (colágenas, elásticas o reticulares) y sustancia fundamental.
Vascularización: Generalmente bien vascularizada, excepto en el cartílago.
Clasificación:
Tejido conectivo propiamente dicho:
Sueltas: Fibras mal organizadas, de relleno y de soporte (por ejemplo, dermis).
Denso: Rico en fibras, mayor resistencia (por ejemplo, tendones).
Especializado:
Adiposo: Almacena grasa y energía.
Cartilaginoso: soporte y flexibilidad (por ejemplo, articulaciones).
Hueso: Soporte, protección y almacenamiento de calcio.
Sangre: Transporte de nutrientes, gases y defensa.
Hematopoyético: Producción de células sanguíneas (por ejemplo, médula ósea).

Tiene funciones de soporte, llenado, protección, transporte de sustancias (como la sangre), almacenamiento de energía (tejido adiposo) y defensa inmunológica.
Características:
Células espaciadas: Separadas por una abundante matriz extracelular.
Matriz extracelular: Contiene fibras (colágenas, elásticas o reticulares) y sustancia fundamental.
Vascularización: Generalmente bien vascularizada, excepto en el cartílago.
Clasificación:
Tejido conectivo propiamente dicho:
Sueltas: Fibras mal organizadas, de relleno y de soporte (por ejemplo, dermis).
Denso: Rico en fibras, mayor resistencia (por ejemplo, tendones).
Especializado:
Adiposo: Almacena grasa y energía.
Cartilaginoso: soporte y flexibilidad (por ejemplo, articulaciones).
Hueso: Soporte, protección y almacenamiento de calcio.
Sangre: Transporte de nutrientes, gases y defensa.
Hematopoyético: Producción de células sanguíneas (por ejemplo, médula ósea).



publicity

Tejido epitelial

Recubre las superficies del cuerpo (como la piel) y las cavidades internas (como los órganos). Sus funciones principales incluyen protección (Piel), absorción (absorbe nutrientes), secreción (glándulas), sensibilidad (epitelios sensoriales) e intercambio de sustancias (alvéolos pulmonares).
Características:
Celdas yuxtapuestas: Poco espacio entre ellas.
Avascular: sin vasos sanguíneos; nutrido por tejido conectivo.
Alta renovación: Se regenera rápidamente.
Polaridad: Tiene un lado apical (superficies enfrentadas) y un lado basal (conectado a la membrana basal).
Clasificación respecto a las capas:
Simple: una capa de células.
Estratificado: Múltiples capas.
Pseudoestratificado: Parece tener varias capas, pero todas tocan la membrana basal.
Con respecto al formato de celda:
Pavimento: Celdas planas.
Cúbico: Células cúbicas.
Columnares: Células alargadas.

Recubre las superficies del cuerpo (como la piel) y las cavidades internas (como los órganos). Sus funciones principales incluyen protección (Piel), absorción (absorbe nutrientes), secreción (glándulas), sensibilidad (epitelios sensoriales) e intercambio de sustancias (alvéolos pulmonares).
Características:
Celdas yuxtapuestas: Poco espacio entre ellas.
Avascular: sin vasos sanguíneos; nutrido por tejido conectivo. Alta renovación: Se regenera rápidamente.
Polaridad: Tiene un lado apical (superficies enfrentadas) y un lado basal (conectado a la membrana basal).
Clasificación respecto a las capas:
Simple: una capa de células.
Estratificado: Múltiples capas.
Pseudoestratificado: Parece tener varias capas, pero todas tocan la membrana basal.
Con respecto al formato de celda:
Pavimento: Celdas planas.
Cúbico: Células cúbicas.
Columnares: Células alargadas.




Volver