betspot.zone logo
Cine

Descubre Curiosidades
Prueba tus conocimientos en el Quiz
Compite por premios en los Desafíos

Cine

The Imitation Game

La película cuenta la historia de Alan Turing, un brillante matemático británico que lideró a un grupo de criptógrafos durante la Segunda Guerra Mundial para descifrar el código Enigma, utilizado por los nazis para la comunicación secreta. Su invención de una máquina para descifrar este código fue esencial para la victoria aliada, reduciendo la guerra en años y salvando millones de vidas. 
A pesar de su trabajo revolucionario, Turing sufrió persecución después de la guerra por su homosexualidad, lo que en aquella época era considerado un delito en Inglaterra. Fue condenado y obligado a someterse a un tratamiento de castración química, lo que afectó su salud y provocó su trágico final. 
¿Fue real la máquina de Turing?
¡Sí! En la película se llama Christopher, pero en realidad Turing creó la Bombe, una máquina electromecánica que ayudó a descifrar los mensajes nazis.
¿Por qué el nombre “El juego de la imitación”?
Se refiere al Test de Turing, un experimento creado por Alan Turing para medir la inteligencia de una máquina y su capacidad de imitar el pensamiento humano.
Turing fue indultado póstumamente:
No fue hasta 2013, más de 50 años después de su muerte, que la reina Isabel II indultó oficialmente a Alan Turing por el "crimen" de homosexualidad.

La película cuenta la historia de Alan Turing, un brillante matemático británico que lideró a un grupo de criptógrafos durante la Segunda Guerra Mundial para descifrar el código Enigma, utilizado por los nazis para la comunicación secreta. Su invención de una máquina para descifrar este código fue esencial para la victoria aliada, reduciendo la guerra en años y salvando millones de vidas.
A pesar de su trabajo revolucionario, Turing sufrió persecución después de la guerra por su homosexualidad, lo que en aquella época era considerado un delito en Inglaterra. Fue condenado y obligado a someterse a un tratamiento de castración química, lo que afectó su salud y provocó su trágico final.
¿Fue real la máquina de Turing? ¡Sí! En la película se llama Christopher, pero en realidad Turing creó la Bombe, una máquina electromecánica que ayudó a descifrar los mensajes nazis. ¿Por qué el nombre “El juego de la imitación”?
Se refiere al Test de Turing, un experimento creado por Alan Turing para medir la inteligencia de una máquina y su capacidad de imitar el pensamiento humano. Turing fue indultado póstumamente:
No fue hasta 2013, más de 50 años después de su muerte, que la reina Isabel II indultó oficialmente a Alan Turing por el "crimen" de homosexualidad.

keyboard_arrow_down

Película "Aquí"

Aquí se encuentra una película dramática dirigida por Robert Zemeckis, que se estrenará en enero de 2025. La película es una adaptación de la novela gráfica del mismo nombre de Richard McGuire y explora el concepto de tiempo y espacio narrando varias historias. que ocurren en el mismo lugar durante diferentes períodos.
Datos curiosos sobre la película:
Reunión del equipo de "Forrest Gump": "Here" marca la reunión de ocho miembros del equipo de "Forrest Gump" (1994), incluido el director Robert Zemeckis, el actor Tom Hanks, la actriz Robin Wright, el guionista Eric Roth, el director de fotografía Don Burgess, el compositor Alan Silvestri, el diseñador de sonido Randy Thom y la diseñadora de vestuario Joanna Johnston.
Exploración del Tiempo y el Espacio: La película destaca por su enfoque único al retratar múltiples narrativas interconectadas en un mismo espacio físico, pero en diferentes momentos históricos, ofreciendo una profunda reflexión sobre el paso del tiempo y los cambios que ocurren en una sola ubicación. .
La película “Aquí” ha sido elogiada por la crítica por su narrativa innovadora y la actuación de su reconocido elenco, consolidándose como una de las obras cinematográficas más impactantes del 2025.

Aquí se encuentra una película dramática dirigida por Robert Zemeckis, que se estrenará en enero de 2025. La película es una adaptación de la novela gráfica del mismo nombre de Richard McGuire y explora el concepto de tiempo y espacio narrando varias historias. que ocurren en el mismo lugar durante diferentes períodos.
Datos curiosos sobre la película:
Reunión del equipo de "Forrest Gump": "Here" marca la reunión de ocho miembros del equipo de "Forrest Gump" (1994), incluido el director Robert Zemeckis, el actor Tom Hanks, la actriz Robin Wright, el guionista Eric Roth, el director de fotografía Don Burgess, el compositor Alan Silvestri, el diseñador de sonido Randy Thom y la diseñadora de vestuario Joanna Johnston.
Exploración del Tiempo y el Espacio: La película destaca por su enfoque único al retratar múltiples narrativas interconectadas en un mismo espacio físico, pero en diferentes momentos históricos, ofreciendo una profunda reflexión sobre el paso del tiempo y los cambios que ocurren en una sola ubicación. .
La película “Aquí” ha sido elogiada por la crítica por su narrativa innovadora y la actuación de su reconocido elenco, consolidándose como una de las obras cinematográficas más impactantes del 2025.

keyboard_arrow_down

Elija un Desafíos de Quiz



publicity

Descubre algunos datos interesantes sobre Cine


De adentro hacia afuera 2

Inside Out 2 es la esperada secuela de la exitosa animación de Pixar, que se estrenó en junio de 2024. En esta nueva aventura, seguimos a Riley mientras entra en la adolescencia, un período marcado por nuevas emociones y desafíos. Aquí hay algunos datos interesantes sobre la película: 
Nuevas emociones: Además de las emociones ya conocidas —alegría, tristeza, ira, asco y miedo—, la película introduce nuevos personajes que representan emociones típicas de la adolescencia, como la ansiedad, la envidia y el aburrimiento. El personaje Ansiedad, por ejemplo, fue dibujado sin nariz, lo que simboliza la dificultad para respirar que a menudo acompaña a los ataques de ansiedad. 
Cambios en el reparto de voces: Mindy Kaling y Bill Hader, quienes prestaron su voz a Disgust y Fear en la primera película, no regresaron para la secuela. Las razones de este cambio no han sido reveladas oficialmente.
Nuevo debut como director: Kelsey Mann ha tomado el mando de "Inside Out 2", marcando su debut como director de un largometraje animado. Anteriormente, Mann trabajó como guionista en "The Good Dinosaur" y fue supervisor de guión en "Monsters University" y "Onward".

Inside Out 2 es la esperada secuela de la exitosa animación de Pixar, que se estrenó en junio de 2024. En esta nueva aventura, seguimos a Riley mientras entra en la adolescencia, un período marcado por nuevas emociones y desafíos. Aquí hay algunos datos interesantes sobre la película:
Nuevas emociones: Además de las emociones ya conocidas —alegría, tristeza, ira, asco y miedo—, la película introduce nuevos personajes que representan emociones típicas de la adolescencia, como la ansiedad, la envidia y el aburrimiento. El personaje Ansiedad, por ejemplo, fue dibujado sin nariz, lo que simboliza la dificultad para respirar que a menudo acompaña a los ataques de ansiedad.
Cambios en el reparto de voces: Mindy Kaling y Bill Hader, quienes prestaron su voz a Disgust y Fear en la primera película, no regresaron para la secuela. Las razones de este cambio no han sido reveladas oficialmente.
Nuevo debut como director: Kelsey Mann ha tomado el mando de "Inside Out 2", marcando su debut como director de un largometraje animado. Anteriormente, Mann trabajó como guionista en "The Good Dinosaur" y fue supervisor de guión en "Monsters University" y "Onward".



publicity

Avatar: Fuego y ceniza

Explorando nuevos horizontes en Pandora
En esta secuela, el público conocerá a la "Gente de la Ceniza", una nueva tribu Na

Explorando nuevos horizontes en Pandora
En esta secuela, el público conocerá a la "Gente de la Ceniza", una nueva tribu Na'vi que habita las regiones volcánicas de Pandora. A diferencia de las tribus conocidas anteriormente, los "Ash People" encarnan aspectos más oscuros y destructivos de la especie alienígena, ofreciendo una nueva perspectiva sobre la complejidad cultural del planeta.
Influencias culturales y ambientales
James Cameron reveló que el título “Fuego y Ceniza” refleja la introducción de esta nueva tribu y sus características asociadas con el fuego y la destrucción. Además, el cineasta mencionó que las tribus indígenas brasileñas sirvieron de inspiración para la creación de los nuevos personajes y sus culturas, enriqueciendo aún más el universo de Pandora.
Reparto y personajes La película verá el regreso de Sam Worthington como Jake Sully y Zoe Saldana como Neytiri, y presentará nuevos personajes, incluido Varang, líder de la "Gente de las Cenizas", interpretada por Oona Chaplin.
Producción y expectativas
La película pasó por dos años de rigurosa postproducción, posponiendo su estreno hasta 2025. La producción promete giros y vueltas, ampliando el universo cultural y geográfico de Pandora, cautivando a viejos fanáticos y nuevos espectadores como uno de los estrenos más esperados del año.



Capitán América: Un mundo feliz

Capitán América: Un mundo feliz es la próxima película de Marvel. Este largometraje marca la transición del manto del Capitán América a Sam Wilson (Anthony Mackie), quien asume el papel después de que Steve Rogers (Chris Evans) lo entregue en "Avengers: Endgame". 
Curiosidades principales:
Reparto de peso pesado: Además de Anthony Mackie, la película cuenta con Harrison Ford, que reemplaza al fallecido William Hurt como Thaddeus Ross, y Giancarlo Esposito, interpretando al villano Sidewinder.
Continuidad de la serie: "Capitán América: Un mundo feliz" continúa los temas explorados en la serie "Falcon y el Soldado del Invierno", profundizando en el viaje de Sam Wilson como el nuevo Capitán América. 
Nuevos desafíos: Sam Wilson enfrenta desafíos importantes, incluida la oposición del gobierno y las fuerzas militares, además de lidiar con el ascenso de Thaddeus Ross a la presidencia y su transformación en Red Hulk. 
Cambios posteriores a las pruebas: después de las proyecciones de prueba, la película sufrió cambios para mejorar la narrativa y la recepción del público. 
“Capitán América: Un mundo feliz” promete expandir el Universo Cinematográfico de Marvel, introduciendo nuevos desafíos y personajes que influirán en el futuro de la franquicia.

Capitán América: Un mundo feliz es la próxima película de Marvel. Este largometraje marca la transición del manto del Capitán América a Sam Wilson (Anthony Mackie), quien asume el papel después de que Steve Rogers (Chris Evans) lo entregue en "Avengers: Endgame".
Curiosidades principales:
Reparto de peso pesado: Además de Anthony Mackie, la película cuenta con Harrison Ford, que reemplaza al fallecido William Hurt como Thaddeus Ross, y Giancarlo Esposito, interpretando al villano Sidewinder.
Continuidad de la serie: "Capitán América: Un mundo feliz" continúa los temas explorados en la serie "Falcon y el Soldado del Invierno", profundizando en el viaje de Sam Wilson como el nuevo Capitán América.
Nuevos desafíos: Sam Wilson enfrenta desafíos importantes, incluida la oposición del gobierno y las fuerzas militares, además de lidiar con el ascenso de Thaddeus Ross a la presidencia y su transformación en Red Hulk.
Cambios posteriores a las pruebas: después de las proyecciones de prueba, la película sufrió cambios para mejorar la narrativa y la recepción del público.
“Capitán América: Un mundo feliz” promete expandir el Universo Cinematográfico de Marvel, introduciendo nuevos desafíos y personajes que influirán en el futuro de la franquicia.



Cónclave: gana protagonismo y controversia

La película Conclave, dirigida por Edward Berger y protagonizada por Ralph Fiennes, Stanley Tucci y John Lithgow, se ha perfilado como una de las favoritas para los Oscar 2025. La producción, que explora el detrás de cámaras de La elección papal ya está disponible para streaming en la plataforma Peacock.
Recientemente, la película ha recibido críticas mixtas. Megyn Kelly, una conocida comentarista de medios, criticó "Conclave" por su descripción de cardenales moralmente corruptos y la revelación de un Papa intersexual, calificándolo de ofensivo e irrespetuoso. En respuesta, el guionista Peter Straughan defendió la película, diciendo que no era anticatólica, y el director Edward Berger enfatizó que su objetivo era retratar personajes humanos y complejos sin la intención de atacar a la Iglesia Católica. 
A pesar de las polémicas, “Cónclave” ha sido reconocido en varios premios. En la ceremonia de la Alianza de Mujeres Periodistas de Cine, la película recibió los premios a Mejor Actriz de Reparto para Isabella Rossellini y Mejor Guión Adaptado para Peter Straughan. Además, el elenco colectivo fue galardonado con el premio al Mejor Elenco y Director de Casting.

La película Conclave, dirigida por Edward Berger y protagonizada por Ralph Fiennes, Stanley Tucci y John Lithgow, se ha perfilado como una de las favoritas para los Oscar 2025. La producción, que explora el detrás de cámaras de La elección papal ya está disponible para streaming en la plataforma Peacock.
Recientemente, la película ha recibido críticas mixtas. Megyn Kelly, una conocida comentarista de medios, criticó "Conclave" por su descripción de cardenales moralmente corruptos y la revelación de un Papa intersexual, calificándolo de ofensivo e irrespetuoso. En respuesta, el guionista Peter Straughan defendió la película, diciendo que no era anticatólica, y el director Edward Berger enfatizó que su objetivo era retratar personajes humanos y complejos sin la intención de atacar a la Iglesia Católica.
A pesar de las polémicas, “Cónclave” ha sido reconocido en varios premios. En la ceremonia de la Alianza de Mujeres Periodistas de Cine, la película recibió los premios a Mejor Actriz de Reparto para Isabella Rossellini y Mejor Guión Adaptado para Peter Straughan. Además, el elenco colectivo fue galardonado con el premio al Mejor Elenco y Director de Casting.



publicity

El 5 de noviembre se celebra el Día Mundial del Cine

El 5 de noviembre se celebra el Día Mundial del Cine , una fecha dedicada a homenajear la creación, evolución e impacto del cine en todo el mundo. Esta celebración global resalta el papel fundamental que el cine ha jugado en la cultura, el arte y la sociedad a lo largo de los años. El cine tiene la capacidad única de contar historias, evocar emociones y transmitir mensajes poderosos, cruzando fronteras y conectando a personas de diferentes orígenes culturales y lingüísticos. Sirve para reconocer el trabajo de realizadores, guionistas, actores, directores y todos los profesionales que contribuyen a la producción cinematográfica. Es un momento para celebrar tanto los grandes éxitos de taquilla como las películas independientes y experimentales, además de resaltar el impacto de la tecnología y la innovación en la industria cinematográfica.

El 5 de noviembre se celebra el Día Mundial del Cine , una fecha dedicada a homenajear la creación, evolución e impacto del cine en todo el mundo. Esta celebración global resalta el papel fundamental que el cine ha jugado en la cultura, el arte y la sociedad a lo largo de los años. El cine tiene la capacidad única de contar historias, evocar emociones y transmitir mensajes poderosos, cruzando fronteras y conectando a personas de diferentes orígenes culturales y lingüísticos. Sirve para reconocer el trabajo de realizadores, guionistas, actores, directores y todos los profesionales que contribuyen a la producción cinematográfica. Es un momento para celebrar tanto los grandes éxitos de taquilla como las películas independientes y experimentales, además de resaltar el impacto de la tecnología y la innovación en la industria cinematográfica.



celebrar 5 de Noviembre

El 19 de junio se celebra en Brasil

El 19 de junio se celebra en Brasil el Día Nacional del Cine , fecha dedicada a celebrar la industria cinematográfica nacional. La elección de esta fecha se remonta al año 1898, cuando el cineasta brasileño Afonso Segreto realizó el primer rodaje en el territorio nacional, registrando imágenes de la Bahía de Guanabara, en Río de Janeiro, poco después de regresar de Europa con equipos de filmación. El Día Nacional del Cine sirve como un momento para reconocer y valorar la producción cinematográfica brasileña, sus realizadores, actores, técnicos y todos los involucrados en la creación de películas que reflejen la cultura, la diversidad y las historias de Brasil. Además, la fecha incentiva al público a consumir y apoyar el cine nacional, promoviendo una mayor visibilidad de las producciones locales.

El 19 de junio se celebra en Brasil el Día Nacional del Cine , fecha dedicada a celebrar la industria cinematográfica nacional. La elección de esta fecha se remonta al año 1898, cuando el cineasta brasileño Afonso Segreto realizó el primer rodaje en el territorio nacional, registrando imágenes de la Bahía de Guanabara, en Río de Janeiro, poco después de regresar de Europa con equipos de filmación. El Día Nacional del Cine sirve como un momento para reconocer y valorar la producción cinematográfica brasileña, sus realizadores, actores, técnicos y todos los involucrados en la creación de películas que reflejen la cultura, la diversidad y las historias de Brasil. Además, la fecha incentiva al público a consumir y apoyar el cine nacional, promoviendo una mayor visibilidad de las producciones locales.



celebrar 19 de Junio

Feos: la lucha contra la perfección impuesta

Uglies es una película distópica de ciencia ficción, basada en el libro de Scott Westerfeld, ambientada en un futuro donde todos se someten a una cirugía a los 16 años para volverse "perfectos". La protagonista, Tally Youngblood, espera ansiosa su transformación, hasta que conoce a Shay, quien rechaza la cirugía y huye a una comunidad rebelde. Luego, Tally tiene que decidir si sigue el sistema o se une a la resistencia. La película aborda cuestiones sobre la belleza, la identidad, la conformidad social y la libertad de elección, criticando la superficialidad y la presión por estándares de belleza poco realistas. Estará protagonizada por Joey King, dirigida por McG y producida por Netflix.

Uglies es una película distópica de ciencia ficción, basada en el libro de Scott Westerfeld, ambientada en un futuro donde todos se someten a una cirugía a los 16 años para volverse "perfectos". La protagonista, Tally Youngblood, espera ansiosa su transformación, hasta que conoce a Shay, quien rechaza la cirugía y huye a una comunidad rebelde. Luego, Tally tiene que decidir si sigue el sistema o se une a la resistencia. La película aborda cuestiones sobre la belleza, la identidad, la conformidad social y la libertad de elección, criticando la superficialidad y la presión por estándares de belleza poco realistas. Estará protagonizada por Joey King, dirigida por McG y producida por Netflix.



publicity

La película Oppenheimer narra la trayectoria de J

La película Oppenheimer narra la trayectoria de J. Robert Oppenheimer desde sus estudios en Cambridge hasta su liderazgo del Proyecto Manhattan para desarrollar la bomba nuclear durante la Segunda Guerra Mundial. Tras el éxito de la prueba nuclear, Oppenheimer se enfrenta a dilemas éticos y políticos sobre el uso de la bomba, y sus opiniones contra el desarrollo continuo de armas nucleares le ponen en conflicto con las autoridades gubernamentales. Su carrera está marcada por tensiones y disputas políticas, que resultaron en la revocación de su autorización de seguridad y la disminución de su influencia política.

La película Oppenheimer narra la trayectoria de J. Robert Oppenheimer desde sus estudios en Cambridge hasta su liderazgo del Proyecto Manhattan para desarrollar la bomba nuclear durante la Segunda Guerra Mundial. Tras el éxito de la prueba nuclear, Oppenheimer se enfrenta a dilemas éticos y políticos sobre el uso de la bomba, y sus opiniones contra el desarrollo continuo de armas nucleares le ponen en conflicto con las autoridades gubernamentales. Su carrera está marcada por tensiones y disputas políticas, que resultaron en la revocación de su autorización de seguridad y la disminución de su influencia política.



La película It Lives Inside

La película It Lives Inside, cuenta la historia de Sam (Megan Suri) y su amiga Tamira (Mohana Krishnan) quienes, cuando eran niños, solían escuchar cuentos de miedo contados por sus madres (Neeru Bajwa). Una de estas historias advertía sobre los peligros de dormir con malos sentimientos en el corazón, ya que esto podría desencadenar la liberación de una entidad maligna. Por accidente, liberan una antigua entidad demoníaca de un frasco que nunca debería haberse abierto. Mientras el mal se alimenta de sus peores temores, Sam se embarca en un viaje para descubrir antiguos secretos e intentar salvar su vida y la de quienes lo rodean.

La película It Lives Inside, cuenta la historia de Sam (Megan Suri) y su amiga Tamira (Mohana Krishnan) quienes, cuando eran niños, solían escuchar cuentos de miedo contados por sus madres (Neeru Bajwa). Una de estas historias advertía sobre los peligros de dormir con malos sentimientos en el corazón, ya que esto podría desencadenar la liberación de una entidad maligna. Por accidente, liberan una antigua entidad demoníaca de un frasco que nunca debería haberse abierto. Mientras el mal se alimenta de sus peores temores, Sam se embarca en un viaje para descubrir antiguos secretos e intentar salvar su vida y la de quienes lo rodean.



La película "Mussum

La película "Mussum, O Filmis" está basada en el libro "Mussum – una historia de humor y samba" de Juliano Barreto. La trama se desarrolla en tres fases distintas de la vida de Antônio Carlos Bernardes Gomes, conocido como Mussum. En una primera fase se presenta su infancia y su talento natural para la música, a pesar del deseo de su madre de verlo como futbolista. La segunda parte muestra a Mussum ya adulto, equilibrando su carrera en la Fuerza Aérea con actuaciones nocturnas en el grupo "Os Originalis do Samba". Forma su familia y mantiene en secreto sus actividades artísticas. En la última fase, Mussum gana protagonismo en la televisión y es apodado Grande Otelo, llegando a ser reconocido en todo Brasil.

La película "Mussum, O Filmis" está basada en el libro "Mussum – una historia de humor y samba" de Juliano Barreto. La trama se desarrolla en tres fases distintas de la vida de Antônio Carlos Bernardes Gomes, conocido como Mussum. En una primera fase se presenta su infancia y su talento natural para la música, a pesar del deseo de su madre de verlo como futbolista. La segunda parte muestra a Mussum ya adulto, equilibrando su carrera en la Fuerza Aérea con actuaciones nocturnas en el grupo "Os Originalis do Samba". Forma su familia y mantiene en secreto sus actividades artísticas. En la última fase, Mussum gana protagonismo en la televisión y es apodado Grande Otelo, llegando a ser reconocido en todo Brasil.



publicity

Hypnotic es una película dirigida por Robert Rodríguez que

Hypnotic es una película dirigida por Robert Rodríguez que sigue al detective Danny Rourke, interpretado por Affleck, en la búsqueda de su hija desaparecida. Involucrado en robos a bancos que distorsionan la realidad, Rourke cuestiona sus suposiciones básicas sobre la vida. En una conspiración criminal que pone a prueba su cordura, busca la ayuda de Diana Cruz, una mujer con poderes psíquicos, para encontrar al hombre (William Fichtner) que puede tener respuestas sobre el paradero de su hija.

Hypnotic es una película dirigida por Robert Rodríguez que sigue al detective Danny Rourke, interpretado por Affleck, en la búsqueda de su hija desaparecida. Involucrado en robos a bancos que distorsionan la realidad, Rourke cuestiona sus suposiciones básicas sobre la vida. En una conspiración criminal que pone a prueba su cordura, busca la ayuda de Diana Cruz, una mujer con poderes psíquicos, para encontrar al hombre (William Fichtner) que puede tener respuestas sobre el paradero de su hija.



La película "Five Nights at Freddy's

La película "Five Nights at Freddy

La película "Five Nights at Freddy's: The Neverending Nightmare" sigue a Mike, responsable de su hermana tras la muerte de sus padres, afrontando dificultades personales y lidiando con el trauma del secuestro de su hermano menor. Tomando un trabajo como vigilante nocturno en Freddy Fazbear's Pizzar, un restaurante con aterradores robots animados, la película busca expandir la trama del juego del mismo nombre de Scott Cawthon. Dirigida por Emma Tammi, destaca por su efectiva recreación del aterrador entorno y impactantes soluciones visuales para las apariciones animatrónicas.



En la película Killers of the Flower Moon, en la década de 1920

En la película Killers of the Flower Moon, en la década de 1920, los indios Osage de Oklahoma se convirtieron en la población per cápita más rica de Estados Unidos debido al descubrimiento de petróleo en sus tierras. Sin embargo, entre ellos comenzó a ocurrir una misteriosa serie de asesinatos. Desesperados, los Osage buscaron la intervención del recién creado FBI para investigar estos complejos crímenes. El caso Osage, marcado por envenenamientos, tiroteos y estrangulamientos, reveló una intrincada trama, en la que el dinero del petróleo se infiltraba no sólo en la comunidad de Osage, sino también en el propio FBI e incluso en la Casa Blanca.

En la película Killers of the Flower Moon, en la década de 1920, los indios Osage de Oklahoma se convirtieron en la población per cápita más rica de Estados Unidos debido al descubrimiento de petróleo en sus tierras. Sin embargo, entre ellos comenzó a ocurrir una misteriosa serie de asesinatos. Desesperados, los Osage buscaron la intervención del recién creado FBI para investigar estos complejos crímenes. El caso Osage, marcado por envenenamientos, tiroteos y estrangulamientos, reveló una intrincada trama, en la que el dinero del petróleo se infiltraba no sólo en la comunidad de Osage, sino también en el propio FBI e incluso en la Casa Blanca.



publicity

El colapso de la Inteligencia Suprema desencadena una

El colapso de la Inteligencia Suprema desencadena una guerra civil entre los Kree, dejando a Hala estéril. Dar-Benn, líder Kree, busca utilizar las Pulseras Cuánticas para restaurar el planeta. Kamala Khan y Dar-Benn tienen cada uno un brazalete. Se detecta una anomalía, lo que hace que Carol Danvers, Monica Rambeau y Kamala cambien de lugar telepáticamente. Vinculados por un entrelazamiento cuántico, enfrentan desafíos y descubren que Dar-Benn busca drenar atmósferas de otros planetas para restaurar Hala. Juntos forman "The Marvels". Dar-Benn intenta robar el sol de la Tierra, siendo derrotado pero abriendo un agujero en el espacio. Kamala recupera los brazaletes, Danvers y Monica cierran el agujero, dejando a Monica atrapada en otra realidad. Danvers restaura el sol de Hala. Kamala, inspirada, forma un nuevo grupo de héroes. Mónica se despierta en un universo alternativo, recibida por versiones alternativas de su madre y el mutante Dr. Hank McCoy/Bestia.

El colapso de la Inteligencia Suprema desencadena una guerra civil entre los Kree, dejando a Hala estéril. Dar-Benn, líder Kree, busca utilizar las Pulseras Cuánticas para restaurar el planeta. Kamala Khan y Dar-Benn tienen cada uno un brazalete. Se detecta una anomalía, lo que hace que Carol Danvers, Monica Rambeau y Kamala cambien de lugar telepáticamente. Vinculados por un entrelazamiento cuántico, enfrentan desafíos y descubren que Dar-Benn busca drenar atmósferas de otros planetas para restaurar Hala. Juntos forman "The Marvels". Dar-Benn intenta robar el sol de la Tierra, siendo derrotado pero abriendo un agujero en el espacio. Kamala recupera los brazaletes, Danvers y Monica cierran el agujero, dejando a Monica atrapada en otra realidad. Danvers restaura el sol de Hala. Kamala, inspirada, forma un nuevo grupo de héroes. Mónica se despierta en un universo alternativo, recibida por versiones alternativas de su madre y el mutante Dr. Hank McCoy/Bestia.



Treinta y cinco años después del horrible asesinato de

Treinta y cinco años después del horrible asesinato de tres adolescentes a manos del temido "Totally Killer", regresa en Halloween en busca de la cuarta víctima. Jamie Hughes, una adolescente de dieciséis años, desafía las advertencias de su sobreprotectora madre y, al enfrentarse al maníaco enmascarado, acaba viajando accidentalmente en el tiempo hasta 1987, el año de los primeros asesinatos. Sin opciones, Jamie se une a la versión adolescente de su madre para capturar al asesino en serie antes de que quede irreversiblemente atrapada en el pasado. El director Nahnatchka Khan detalla la búsqueda de la máscara perfecta, enfatizando la necesidad de singularidad y horror con relevancia contemporánea.

Treinta y cinco años después del horrible asesinato de tres adolescentes a manos del temido "Totally Killer", regresa en Halloween en busca de la cuarta víctima. Jamie Hughes, una adolescente de dieciséis años, desafía las advertencias de su sobreprotectora madre y, al enfrentarse al maníaco enmascarado, acaba viajando accidentalmente en el tiempo hasta 1987, el año de los primeros asesinatos. Sin opciones, Jamie se une a la versión adolescente de su madre para capturar al asesino en serie antes de que quede irreversiblemente atrapada en el pasado. El director Nahnatchka Khan detalla la búsqueda de la máscara perfecta, enfatizando la necesidad de singularidad y horror con relevancia contemporánea.



Ruby Gillman: Teenage Kraken, una adolescente azul

Ruby Gillman: Teenage Kraken, una adolescente azul, lidia con los desafíos normales de la adolescencia, pero su madre controladora le prohíbe entrar al agua, porque esconde un secreto: la familia son krakens, seres marinos que se transforman en agua de mar. Cuando Ruby descubre accidentalmente su verdadera naturaleza mientras se aventura en el mar, se enfrenta a una serie de problemas.

Ruby Gillman: Teenage Kraken, una adolescente azul, lidia con los desafíos normales de la adolescencia, pero su madre controladora le prohíbe entrar al agua, porque esconde un secreto: la familia son krakens, seres marinos que se transforman en agua de mar. Cuando Ruby descubre accidentalmente su verdadera naturaleza mientras se aventura en el mar, se enfrenta a una serie de problemas.



publicity

En la película Misión Imposible II

En la película Misión Imposible II, Anthony Hopkins fue elegido para interpretar al antagonista de la película; sin embargo, debido a conflictos de programación, el actor tuvo que abandonar el papel. Así, el papel terminó siendo asumido por Dougray Scott, quien realizó una actuación memorable y cautivó a la audiencia.

En la película Misión Imposible II, Anthony Hopkins fue elegido para interpretar al antagonista de la película; sin embargo, debido a conflictos de programación, el actor tuvo que abandonar el papel. Así, el papel terminó siendo asumido por Dougray Scott, quien realizó una actuación memorable y cautivó a la audiencia.



La creación de Barbie se remonta a los años 50, cuando Ruth Handler

La creación de Barbie se remonta a los años 50, cuando Ruth Handler, cofundadora de Mattel, notó que su hija Bárbara jugaba con muñecas bebé, proyectándose en el rol de madre, pero no tenía una opción de muñeca que representara a una mujer adulta. Esta observación la llevó a concebir la idea de crear una muñeca de mujer adulta que pudiera ser un modelo a seguir para los niños. La inspiración vino de una muñeca alemana llamada "Bild Lilli", una figura de mujer adulta que se vendía como juguete para adultos en los estancos. Ruth Handler decidió crear una versión americana de esta muñeca, adaptada para el mercado infantil. En 1959, Barbie se presentó oficialmente en la Feria Internacional del Juguete de Nueva York. Llevaba un traje de baño a rayas blancas y negras, aretes de aro, tacones altos y tenía el cabello rubio recogido en una "coleta". Fue un éxito instantáneo, capturó la imaginación de los niños y se convirtió en un fenómeno.

La creación de Barbie se remonta a los años 50, cuando Ruth Handler, cofundadora de Mattel, notó que su hija Bárbara jugaba con muñecas bebé, proyectándose en el rol de madre, pero no tenía una opción de muñeca que representara a una mujer adulta. Esta observación la llevó a concebir la idea de crear una muñeca de mujer adulta que pudiera ser un modelo a seguir para los niños.
La inspiración vino de una muñeca alemana llamada "Bild Lilli", una figura de mujer adulta que se vendía como juguete para adultos en los estancos. Ruth Handler decidió crear una versión americana de esta muñeca, adaptada para el mercado infantil.
En 1959, Barbie se presentó oficialmente en la Feria Internacional del Juguete de Nueva York. Llevaba un traje de baño a rayas blancas y negras, aretes de aro, tacones altos y tenía el cabello rubio recogido en una "coleta". Fue un éxito instantáneo, capturó la imaginación de los niños y se convirtió en un fenómeno.



Luego de los rumores de que Dua Lipa compuso algunas

Luego de los rumores de que Dua Lipa compuso algunas canciones para la banda sonora de “Barbie”, se confirmó mediante el nuevo tráiler que la artista se encuentra en el elenco de la producción como Barbie sirena. Según el Daily Mail, Dua y John Cena harán pareja romántica en la película, pues el luchador ya trabajó con Margot Robbie en “The Suicide Squad”. Sin embargo, aún no se ha revelado qué papel jugará Cena en la historia.

Luego de los rumores de que Dua Lipa compuso algunas canciones para la banda sonora de “Barbie”, se confirmó mediante el nuevo tráiler que la artista se encuentra en el elenco de la producción como Barbie sirena. Según el Daily Mail, Dua y John Cena harán pareja romántica en la película, pues el luchador ya trabajó con Margot Robbie en “The Suicide Squad”. Sin embargo, aún no se ha revelado qué papel jugará Cena en la historia.



publicity

La película Barbie 2023 cuenta la historia de una Barbie

La película Barbie 2023 cuenta la historia de una Barbie que se proyecta al futuro, en una aventura intergaláctica y con los artilugios más modernos. Barbie visita planetas desconocidos y hace grandes amistades mientras enfrenta nuevos desafíos. Encuentra a sus amigas, Annette, un robot llamado Cloey y su creador, Miles. Juntos luchan para salvar la galaxia de una amenaza cósmica. Se encuentran con energías misteriosas, una cultura alienígena y un villano masivo que intenta destrozar su planeta. La película contará la historia de cómo Barbie usa su perspicacia científica para salvar a sus amigos y la galaxia.

La película Barbie 2023 cuenta la historia de una Barbie que se proyecta al futuro, en una aventura intergaláctica y con los artilugios más modernos. Barbie visita planetas desconocidos y hace grandes amistades mientras enfrenta nuevos desafíos. Encuentra a sus amigas, Annette, un robot llamado Cloey y su creador, Miles. Juntos luchan para salvar la galaxia de una amenaza cósmica. Se encuentran con energías misteriosas, una cultura alienígena y un villano masivo que intenta destrozar su planeta. La película contará la historia de cómo Barbie usa su perspicacia científica para salvar a sus amigos y la galaxia.



Ruth Handler y su esposo Elliot, fundadores de Mattel

Ruth Handler y su esposo Elliot, fundadores de Mattel, notaron que su hija Bárbara jugaba con muñecas de papel y también las trataba como adultos. Ruth tuvo la idea de crear una muñeca adulta. Durante un viaje a Europa conoció a Bild Lilli, una muñeca alemana que se vendía desde 1955. Ruth trajo consigo tres unidades y luego, al regresar a Estados Unidos, modificó la muñeca con la ayuda del diseñador Jack Ryan y la llamó de Barbie, en homenaje a su hija. El 9 de marzo de 1959, Barbie se lanzó oficialmente en la Feria del Juguete de Nueva York y se convirtió en la muñeca más reconocible del mundo.

Ruth Handler y su esposo Elliot, fundadores de Mattel, notaron que su hija Bárbara jugaba con muñecas de papel y también las trataba como adultos. Ruth tuvo la idea de crear una muñeca adulta. Durante un viaje a Europa conoció a Bild Lilli, una muñeca alemana que se vendía desde 1955. Ruth trajo consigo tres unidades y luego, al regresar a Estados Unidos, modificó la muñeca con la ayuda del diseñador Jack Ryan y la llamó de Barbie, en homenaje a su hija. El 9 de marzo de 1959, Barbie se lanzó oficialmente en la Feria del Juguete de Nueva York y se convirtió en la muñeca más reconocible del mundo.



Os blockbusters americanos

Os blockbusters americanos são filmes de grande orçamento que visam atrair um grande público e gerar alto retorno financeiro nas bilheterias. O conceito de blockbusters remonta ao início do cinema, mas foi na década de 1970 que eles se consolidaram com "Tubarão", dirigido por Steven Spielberg. O filme inaugurou a era dos blockbusters modernos, que foi caracterizada por grandes produções com efeitos especiais impressionantes e alto orçamento. Spielberg dirigiu outros blockbusters de sucesso, como "Star Wars", "E.T. - O Extraterrestre" e "Jurassic Park". Nos anos 90 e 2000, grandes franquias de filmes, como "Harry Potter", "O Senhor dos Anéis" e "Piratas do Caribe", se tornaram populares. Os blockbusters americanos são um produto da indústria cinematográfica de Hollywood e são criticados por alguns por sacrificarem a qualidade artística em nome do lucro, mas ainda são populares entre o público em geral e os cinéfilos.

Os blockbusters americanos são filmes de grande orçamento que visam atrair um grande público e gerar alto retorno financeiro nas bilheterias. O conceito de blockbusters remonta ao início do cinema, mas foi na década de 1970 que eles se consolidaram com "Tubarão", dirigido por Steven Spielberg. O filme inaugurou a era dos blockbusters modernos, que foi caracterizada por grandes produções com efeitos especiais impressionantes e alto orçamento. Spielberg dirigiu outros blockbusters de sucesso, como "Star Wars", "E.T. - O Extraterrestre" e "Jurassic Park". Nos anos 90 e 2000, grandes franquias de filmes, como "Harry Potter", "O Senhor dos Anéis" e "Piratas do Caribe", se tornaram populares. Os blockbusters americanos são um produto da indústria cinematográfica de Hollywood e são criticados por alguns por sacrificarem a qualidade artística em nome do lucro, mas ainda são populares entre o público em geral e os cinéfilos.



publicity

O cinema brasileiro tem uma história rica que remonta ao

O cinema brasileiro tem uma história rica que remonta ao início do século 20 e evoluiu ao longo das décadas, passando por movimentos artísticos como o Cinema Novo. Nos anos 80 e 90, filmes como "Central do Brasil" e "Cidade de Deus" ajudaram a levar o cinema brasileiro a uma audiência global. Hoje, o cinema brasileiro continua a produzir filmes de qualidade em uma variedade de gêneros, com cineastas proeminentes como Kleber Mendonça Filho, Karim Aïnouz e Anna Muylaert.

O cinema brasileiro tem uma história rica que remonta ao início do século 20 e evoluiu ao longo das décadas, passando por movimentos artísticos como o Cinema Novo. Nos anos 80 e 90, filmes como "Central do Brasil" e "Cidade de Deus" ajudaram a levar o cinema brasileiro a uma audiência global. Hoje, o cinema brasileiro continua a produzir filmes de qualidade em uma variedade de gêneros, com cineastas proeminentes como Kleber Mendonça Filho, Karim Aïnouz e Anna Muylaert.



A história do cinema começou no final do século XIX com a

A história do cinema começou no final do século XIX com a invenção das câmeras cinematográficas. Durante a era de ouro do cinema, entre as décadas de 1920 e 1960, surgiram grandes estúdios e filmes icônicos foram produzidos. A tecnologia evoluiu e novas técnicas foram desenvolvidas para criar filmes mais complexos e emocionantes, incluindo o uso do som e do cinema em cores. O cinema continua a evoluir, com novos gêneros surgindo e tecnologias digitais permitindo novas formas de produção e distribuição. Hoje, o cinema é uma forma popular de entretenimento em todo o mundo, com uma rica e diversa história.

A história do cinema começou no final do século XIX com a invenção das câmeras cinematográficas. Durante a era de ouro do cinema, entre as décadas de 1920 e 1960, surgiram grandes estúdios e filmes icônicos foram produzidos. A tecnologia evoluiu e novas técnicas foram desenvolvidas para criar filmes mais complexos e emocionantes, incluindo o uso do som e do cinema em cores. O cinema continua a evoluir, com novos gêneros surgindo e tecnologias digitais permitindo novas formas de produção e distribuição. Hoje, o cinema é uma forma popular de entretenimento em todo o mundo, com uma rica e diversa história.



Christopher D Olier Reeve (Nova Iorque, 25 de setembro de 1952 — Mount Kisco

Christopher D Olier Reeve (Nova Iorque, 25 de setembro de 1952 — Mount Kisco, 10 de outubro de 2004) foi um ator, diretor, produtor e ativista norte-americano. Seu papel mais famoso foi o de Superman, que ele interpretou numa série de quatro filmes famosos, começando por Superman (1978), para qual foi indicado a um prêmio BAFTA. Reeve apareceu em outros filmes aclamados pela crítica como The Bostonians (1984), Street Smart (1987) e The Remains of the Day (1993). Ele recebeu um Screen Actors Guild Award e uma indicação ao Globo de Ouro pelo seu desempenho no telefilme Rear Window (1998), remake do clássico de mesmo nome, lançado em 1954.

Christopher D Olier Reeve (Nova Iorque, 25 de setembro de 1952 — Mount Kisco, 10 de outubro de 2004) foi um ator, diretor, produtor e ativista norte-americano. Seu papel mais famoso foi o de Superman, que ele interpretou numa série de quatro filmes famosos, começando por Superman (1978), para qual foi indicado a um prêmio BAFTA. Reeve apareceu em outros filmes aclamados pela crítica como The Bostonians (1984), Street Smart (1987) e The Remains of the Day (1993). Ele recebeu um Screen Actors Guild Award e uma indicação ao Globo de Ouro pelo seu desempenho no telefilme Rear Window (1998), remake do clássico de mesmo nome, lançado em 1954.



publicity

Frozen é um filme de animação musical de 2013

Frozen é um filme de animação musical de 2013, produzido pela Walt Disney Animation. O filme conta a história de duas irmãs Anna(Kristen Bell) e Elsa(Idina Menzel) que vivem em Arendelle. Prestes a ser coroada rainha, a Princesa Elsa descobre ter poderes sobre o gelo, e o quanto as pessoas que estão ao seu redor podem ficar em perigo por causa disso. Assustada, ela decide se refugiar nas montanhas. Anna parte em uma jornada juntamente com Kristoff (Jonathan Groff), a sua rena de estimação (Sven) e o boneco de neve Olof (Josh Gad) para encontrar a sua irmã. Originalmente  Elsa era para ser uma vilã do filme, mais os produtores notaram que a personagem tinha uma jornada de superação e acabaram reescrevendo o filme;  A equipe do filme visitou o Hotel De Glace, o hotel de gelo em Quebec, para inspirar o design do castelo de gelo; A equipe de animação criou um gerador de flocos de neve para criar 2 mil flocos diferentes para eles usarem.

Frozen é um filme de animação musical de 2013, produzido pela Walt Disney Animation. O filme conta a história de duas irmãs Anna(Kristen Bell) e Elsa(Idina Menzel) que vivem em Arendelle. Prestes a ser coroada rainha, a Princesa Elsa descobre ter poderes sobre o gelo, e o quanto as pessoas que estão ao seu redor podem ficar em perigo por causa disso. Assustada, ela decide se refugiar nas montanhas. Anna parte em uma jornada juntamente com Kristoff (Jonathan Groff), a sua rena de estimação (Sven) e o boneco de neve Olof (Josh Gad) para encontrar a sua irmã. Originalmente Elsa era para ser uma vilã do filme, mais os produtores notaram que a personagem tinha uma jornada de superação e acabaram reescrevendo o filme; A equipe do filme visitou o Hotel De Glace, o hotel de gelo em Quebec, para inspirar o design do castelo de gelo; A equipe de animação criou um gerador de flocos de neve para criar 2 mil flocos diferentes para eles usarem.



Avatar é um filme de ficção científica de 2009

Avatar é um filme de ficção científica de 2009. Foi escrito e dirigido por James Cameron, e estrelado por Sam Worthington (Jake Sully), Zoë Saldaña (Neytiri),Michelle Rodriguez (Trudy Chacon), Sigourney Weaver (Dra. Grace Augustine)e Stephen Lang (Coronel Miles Quaritch). A história se passa no ano de 2154, em Pandora, onde os colonizadores humanos e os Navi, os nativos humanoides, entram em guerra pelos recursos do planeta e pela continuação da existência da espécie nativa. Para preparar os atores, James Cameron levou a equipe inteira para o Havaí e eles passavam os dias vivendo como uma tribo aprendendo os seus costumes. A língua navi foi criada com mais de 1000 palavras pelo linguista Paul Frommer. Das cenas gravadas no filme, 40% foram gravadas com atores reais e o restante com efeitos em computação gráfica. A personagem de Sigourney Weaver aparece fumando no filme, mais na verdade a atriz não fuma, foi aí que a pós-produção precisou criar um cigarro digital em suas mãos.

Avatar é um filme de ficção científica de 2009. Foi escrito e dirigido por James Cameron, e estrelado por Sam Worthington (Jake Sully), Zoë Saldaña (Neytiri),Michelle Rodriguez (Trudy Chacon), Sigourney Weaver (Dra. Grace Augustine)e Stephen Lang (Coronel Miles Quaritch). A história se passa no ano de 2154, em Pandora, onde os colonizadores humanos e os Navi, os nativos humanoides, entram em guerra pelos recursos do planeta e pela continuação da existência da espécie nativa. Para preparar os atores, James Cameron levou a equipe inteira para o Havaí e eles passavam os dias vivendo como uma tribo aprendendo os seus costumes. A língua navi foi criada com mais de 1000 palavras pelo linguista Paul Frommer. Das cenas gravadas no filme, 40% foram gravadas com atores reais e o restante com efeitos em computação gráfica. A personagem de Sigourney Weaver aparece fumando no filme, mais na verdade a atriz não fuma, foi aí que a pós-produção precisou criar um cigarro digital em suas mãos.



Titanic é um filme de romance e drama de 1997, escrito, dirigido

Titanic é um filme de romance e drama de 1997, escrito, dirigido, co-produzido e co-editado por James Cameron. Trata-se de uma história de ficção do naufrágio real do RMS Titanic, estrelando Leonardo DiCaprio como Jack Dawson, e Kate Winslet como Rose DeWitt Bukater, membros de diferentes classes sociais que se apaixonam durante a viagem inaugural no navio saindo de Southampton para Nova York em 15 de abril de 1912. Uma réplica do navio foi construída em Playas de Rosarito, no México. Kate Winslet foi uma das únicas que não usou um traje térmico de nadar enquanto estava na água e como resultado, ela pegou uma pneumonia. As cenas do navio afundando foram gravadas em uma tomada só, e foram utilizados mais de 120 mil litros de água.Na clássica cena em que Jack desenha Rose, é a mão de Cameron que aparece, foi ele que fez todos os desenhos de Jack.

Titanic é um filme de romance e drama de 1997, escrito, dirigido, co-produzido e co-editado por James Cameron. Trata-se de uma história de ficção do naufrágio real do RMS Titanic, estrelando Leonardo DiCaprio como Jack Dawson, e Kate Winslet como Rose DeWitt Bukater, membros de diferentes classes sociais que se apaixonam durante a viagem inaugural no navio saindo de Southampton para Nova York em 15 de abril de 1912. Uma réplica do navio foi construída em Playas de Rosarito, no México. Kate Winslet foi uma das únicas que não usou um traje térmico de nadar enquanto estava na água e como resultado, ela pegou uma pneumonia. As cenas do navio afundando foram gravadas em uma tomada só, e foram utilizados mais de 120 mil litros de água.Na clássica cena em que Jack desenha Rose, é a mão de Cameron que aparece, foi ele que fez todos os desenhos de Jack.



publicity

Gato de Botas 2: O Último Pedido é uma continuação da história do Gato de Botas

Gato de Botas 2: O Último Pedido é uma continuação da história do Gato de Botas, que conta a história de um gato falante que viaja com um cavaleiro em uma aventura repleta de magia para encontrar o último pedido de seu falecido pai. Neste aventura, o Gato de Botas se reúne com seus amigos - um urso, um porco e uma raposa - para cumprir o seu último pedido e encontrar um tesouro perdido. Ao longo de sua jornada, eles enfrentam muitos desafios, incluindo uma guerra de dragões e um monstro que guarda a entrada para o tesouro. Com a ajuda de seus amigos, o Gato de Botas supera cada obstáculo e, ao final, consegue o que veio procurar.

Gato de Botas 2: O Último Pedido é uma continuação da história do Gato de Botas, que conta a história de um gato falante que viaja com um cavaleiro em uma aventura repleta de magia para encontrar o último pedido de seu falecido pai. Neste aventura, o Gato de Botas se reúne com seus amigos - um urso, um porco e uma raposa - para cumprir o seu último pedido e encontrar um tesouro perdido. Ao longo de sua jornada, eles enfrentam muitos desafios, incluindo uma guerra de dragões e um monstro que guarda a entrada para o tesouro. Com a ajuda de seus amigos, o Gato de Botas supera cada obstáculo e, ao final, consegue o que veio procurar.



Coraline

Coraline é um filme de animação estadunidense de 2009 baseado no livro de Neil Gaiman. O filme é dirigido por Henry Selick e conta a história de Coraline Jones, uma garota de 11 anos que se muda para uma casa antiga com seus pais. Ela descobre uma porta secreta em sua nova casa que leva a um mundo paralelo, onde ela encontra versões melhoradas de seus pais e de todas as outras pessoas que ela conhece. No entanto, ela descobre que este mundo é uma ilusão criada por uma bruxa malvada que pretende mantê-la presa e roubar seus olhos. Coraline precisa usar toda a sua coragem e astúcia para escapar e salvar seus pais.

Coraline é um filme de animação estadunidense de 2009 baseado no livro de Neil Gaiman. O filme é dirigido por Henry Selick e conta a história de Coraline Jones, uma garota de 11 anos que se muda para uma casa antiga com seus pais. Ela descobre uma porta secreta em sua nova casa que leva a um mundo paralelo, onde ela encontra versões melhoradas de seus pais e de todas as outras pessoas que ela conhece. No entanto, ela descobre que este mundo é uma ilusão criada por uma bruxa malvada que pretende mantê-la presa e roubar seus olhos. Coraline precisa usar toda a sua coragem e astúcia para escapar e salvar seus pais.




Volver