betspot.zone logoEl Bet del Conocimiento

El dramaturgo José Celso Martínez Corrêa

A Vai-Vai llevará a Anhembi en 2025 un homenaje al icónico dramaturgo José Celso Martinez Corrêa. Con la trama El chamán devorado y La bacante devoradora de quien se atrevió a soñar el desorden, la escuela rendirá homenaje al creador del Teatro Oficina, símbolo de resistencia e innovación, ubicado en Bixiga, así como antigua sede de la asociación.
El desfile será desarrollado por el carnavalista Sidnei França y promete una explosión de colores, arte e irreverencia, reflejando el espíritu transgresor de Zé Celso. Vai-Vai se adentrará en el universo del teatro, el ritual y la contracultura, exaltando la trayectoria del director que revolucionó las artes escénicas en Brasil con su estética antropofágica y su búsqueda de libertad creativa.
Con 15 títulos en su historia, el equipo blanco y negro de Bixiga apuesta por una trama osada y vibrante para recuperar el primer lugar en el Carnaval de São Paulo, transformando la Avenida en un gran escenario de celebración y resistencia cultural. 
Extracto del Samba-Enredo:
Pois Zé, Revolução deu Oficina
Ôh Zé, Sua desordem teatral
É Zé, inspiração da Bela Vista
Zé referência... É xamã, é carnaval!...

A Vai-Vai llevará a Anhembi en 2025 un homenaje al icónico dramaturgo José Celso Martinez Corrêa. Con la trama El chamán devorado y La bacante devoradora de quien se atrevió a soñar el desorden, la escuela rendirá homenaje al creador del Teatro Oficina, símbolo de resistencia e innovación, ubicado en Bixiga, así como antigua sede de la asociación.
El desfile será desarrollado por el carnavalista Sidnei França y promete una explosión de colores, arte e irreverencia, reflejando el espíritu transgresor de Zé Celso. Vai-Vai se adentrará en el universo del teatro, el ritual y la contracultura, exaltando la trayectoria del director que revolucionó las artes escénicas en Brasil con su estética antropofágica y su búsqueda de libertad creativa.
Con 15 títulos en su historia, el equipo blanco y negro de Bixiga apuesta por una trama osada y vibrante para recuperar el primer lugar en el Carnaval de São Paulo, transformando la Avenida en un gran escenario de celebración y resistencia cultural.
Extracto del Samba-Enredo:
Pois Zé, Revolução deu Oficina
Ôh Zé, Sua desordem teatral
É Zé, inspiração da Bela Vista
Zé referência... É xamã, é carnaval!...

keyboard_arrow_down

Más allá del arcoíris

La Estrella del Tercer Milenio promete un desfile grandioso y emocionante en 2025. Con el tema Más allá del arco iris, la escuela llevará a Anhembi una celebración de la diversidad y resistencia de la población LGBT+, destacando sus luchas, conquistas y contribuciones a la cultura y a la sociedad.
El desfile será desarrollado por el carnavalista Murilo Lobo, quien está en la escuela desde 2018 y es responsable de otro proyecto lleno de representatividad. La propuesta es construir una narrativa vibrante, exaltando personajes históricos, símbolos de orgullo y momentos importantes en la trayectoria del movimiento LGBT+ en Brasil y en el mundo.
La Estrella del Tercer Milenio llega con fuerza para reafirmar su lugar entre las grandes escuelas del Carnaval de São Paulo, apostando por una temática actual y necesaria. Con colores, emoción y un mensaje de inclusión, la escuela quiere brillar en la Avenida y encantar al público con un espectáculo que va mucho más allá del arcoíris.
Extracto del Samba-Enredo:
Abri minhas asas, mostrei meu valor
Erguendo a bandeira do amor
A paz ganha voz, orgulho às ruas
Depois do arco-íris, o brilho da Lua...

La Estrella del Tercer Milenio promete un desfile grandioso y emocionante en 2025. Con el tema Más allá del arco iris, la escuela llevará a Anhembi una celebración de la diversidad y resistencia de la población LGBT+, destacando sus luchas, conquistas y contribuciones a la cultura y a la sociedad.
El desfile será desarrollado por el carnavalista Murilo Lobo, quien está en la escuela desde 2018 y es responsable de otro proyecto lleno de representatividad. La propuesta es construir una narrativa vibrante, exaltando personajes históricos, símbolos de orgullo y momentos importantes en la trayectoria del movimiento LGBT+ en Brasil y en el mundo.
La Estrella del Tercer Milenio llega con fuerza para reafirmar su lugar entre las grandes escuelas del Carnaval de São Paulo, apostando por una temática actual y necesaria. Con colores, emoción y un mensaje de inclusión, la escuela quiere brillar en la Avenida y encantar al público con un espectáculo que va mucho más allá del arcoíris.
Extracto del Samba-Enredo:
Abri minhas asas, mostrei meu valor
Erguendo a bandeira do amor
A paz ganha voz, orgulho às ruas
Depois do arco-íris, o brilho da Lua...

keyboard_arrow_down
--------publicity----------------publicity--------

Elija un Desafíos de Quiz



publicity

Descubre algunos datos interesantes sobre Carnaval de Sao Paulo


Assojaba – La búsqueda de la capa

Los Académicos de Tucuruvi llevarán al Anhembi, en 2025, una parcela de fuerte representación cultural e histórica. Con el título Assojaba – La búsqueda del manto, la escuela contará la historia del Manto Tupinambá, una de las más valiosas reliquias indígenas, símbolo de identidad y resistencia de los pueblos originarios de Brasil.
La trama será desarrollada por los carnavaleros Dione Leite y Nicolas Gonçalves, con investigación de Vinicius Natal, y abordará la importancia del manto tanto como pieza artística como elemento sagrado de la tradición Tupinambá. La escuela promete un desfile lleno de símbolos, resaltando la lucha por la preservación de la memoria indígena y la valorización de la cultura ancestral.
Con esta elección, Tucuruvi refuerza su apuesta por tramas de relevancia histórica, apostando por la fuerza de la narrativa para conmover al público y conquistar su primer título en el Grupo Especial. El desfile será una invitación a reflexionar sobre el patrimonio de los pueblos indígenas y la necesidad de preservar su historia.
Extracto del Samba-Enredo:
Tece o fio de algodão da tiúba vem a cera
No trançado Jereré, prende a pena feito teia
Mairamê yegaçawa unhëë ki ikatara tupinãbá
No trançado Jereré prende a pena feito teia...

Los Académicos de Tucuruvi llevarán al Anhembi, en 2025, una parcela de fuerte representación cultural e histórica. Con el título Assojaba – La búsqueda del manto, la escuela contará la historia del Manto Tupinambá, una de las más valiosas reliquias indígenas, símbolo de identidad y resistencia de los pueblos originarios de Brasil.
La trama será desarrollada por los carnavaleros Dione Leite y Nicolas Gonçalves, con investigación de Vinicius Natal, y abordará la importancia del manto tanto como pieza artística como elemento sagrado de la tradición Tupinambá. La escuela promete un desfile lleno de símbolos, resaltando la lucha por la preservación de la memoria indígena y la valorización de la cultura ancestral.
Con esta elección, Tucuruvi refuerza su apuesta por tramas de relevancia histórica, apostando por la fuerza de la narrativa para conmover al público y conquistar su primer título en el Grupo Especial. El desfile será una invitación a reflexionar sobre el patrimonio de los pueblos indígenas y la necesidad de preservar su historia.
Extracto del Samba-Enredo:
Tece o fio de algodão da tiúba vem a cera
No trançado Jereré, prende a pena feito teia
Mairamê yegaçawa unhëë ki ikatara tupinãbá
No trançado Jereré prende a pena feito teia...



publicity

Irin Ajó Emi Ojisé

Gaviões da Fiel traerá una temática afro al Sambódromo de Anhembi en el Carnaval 2025. Con el título Irin Ajó Emi Ojisé, la escuela cuatro veces campeona del Carnaval de São Paulo explorará el simbolismo de las máscaras en los rituales africanos, celebrando la riqueza cultural del continente.
Conocidos como los fanáticos de la samba, Gaviões promete un desfile impactante, ahondando en los significados espirituales y sociales de las máscaras, que representan desde la conexión con los antepasados ​​hasta manifestaciones artísticas y religiosas en varias naciones africanas. La asociación busca innovar en su trayectoria y conmover al público con un gran espectáculo, lleno de ancestría, colores y espiritualidad.
Con esta nueva trama, Gaviões da Fiel refuerza su misión de unir el arte y la cultura con la pasión de su comunidad, apostando por la fuerza y ​​la representación de la cultura africana para brillar en el Carnaval y conquistar un título más para su galería. 
Extracto del Samba-Enredo:
Quando Alafin bradou a justiça de Oyó
Alujá roncou axé, no inimigo deu um nó
No palácio de Xangô, Egungun rodopiou
Ebomim girou a saia, ayeye de yaô...

Gaviões da Fiel traerá una temática afro al Sambódromo de Anhembi en el Carnaval 2025. Con el título Irin Ajó Emi Ojisé, la escuela cuatro veces campeona del Carnaval de São Paulo explorará el simbolismo de las máscaras en los rituales africanos, celebrando la riqueza cultural del continente.
Conocidos como los fanáticos de la samba, Gaviões promete un desfile impactante, ahondando en los significados espirituales y sociales de las máscaras, que representan desde la conexión con los antepasados ​​hasta manifestaciones artísticas y religiosas en varias naciones africanas. La asociación busca innovar en su trayectoria y conmover al público con un gran espectáculo, lleno de ancestría, colores y espiritualidad.
Con esta nueva trama, Gaviões da Fiel refuerza su misión de unir el arte y la cultura con la pasión de su comunidad, apostando por la fuerza y ​​la representación de la cultura africana para brillar en el Carnaval y conquistar un título más para su galería.
Extracto del Samba-Enredo:
Quando Alafin bradou a justiça de Oyó
Alujá roncou axé, no inimigo deu um nó
No palácio de Xangô, Egungun rodopiou
Ebomim girou a saia, ayeye de yaô...



Mocidade Alegre llevará a Anhembi en 2025

Mocidade Alegre llevará a Anhembi en 2025 una trama llena de misticismo y protección. Con el título Quien no sabe hacer magia no lleva amuletos, la escuela del barrio de Limão explorará la historia y los significados de los amuletos, amuletos de fe y suerte que abarcan generaciones y culturas.
El desfile será desarrollado por el diseñador de carnaval Caio Araújo y el guionista Leonardo Antan, responsables de transformar la fuerza espiritual de estos talismanes en un gran espectáculo. 
La promesa es de una procesión cautivadora, con alegorías y disfraces que representan la fuerza de los amuletos en la protección contra las energías negativas y en la búsqueda de buenas vibraciones. Fe, tradición y un desfile impecable: ¡esa es la receta de Morada do Samba para seguir brillando en la Avenida! 
Extracto del Samba-Enredo:
É coisa de preto!
Mistério e magia
Herança do legado ancestral
Abrigo de cada oração
Sinônimo de proteção
Macumba trazida no peito
Feitiço nas mãos...

Mocidade Alegre llevará a Anhembi en 2025 una trama llena de misticismo y protección. Con el título Quien no sabe hacer magia no lleva amuletos, la escuela del barrio de Limão explorará la historia y los significados de los amuletos, amuletos de fe y suerte que abarcan generaciones y culturas.
El desfile será desarrollado por el diseñador de carnaval Caio Araújo y el guionista Leonardo Antan, responsables de transformar la fuerza espiritual de estos talismanes en un gran espectáculo.
La promesa es de una procesión cautivadora, con alegorías y disfraces que representan la fuerza de los amuletos en la protección contra las energías negativas y en la búsqueda de buenas vibraciones. Fe, tradición y un desfile impecable: ¡esa es la receta de Morada do Samba para seguir brillando en la Avenida!
Extracto del Samba-Enredo:
É coisa de preto!
Mistério e magia
Herança do legado ancestral
Abrigo de cada oração
Sinônimo de proteção
Macumba trazida no peito
Feitiço nas mãos...



Cuentos cantados: reinos de la literatura

Império de Casa Verde promete transportar al público a universos literarios en el Carnaval 2025. Con la trama Historias Cantadas: Reinos de la Literatura, la escuela azul y blanca llevará a Anhembi un viaje por los más diversos estilos literarios, desde clásicos como Romeo y Julieta hasta expresiones modernas como el cómic y el manga.
La propuesta fue desarrollada por el diseñador de carnaval Leandro Barbosa y el guionista Tiago Freitas, responsable de los últimos desfiles de la asociación. Juntos, buscan llevar a Império a su cuarto título en el Carnaval de São Paulo, apostando en la riqueza de las narrativas y la magia de la literatura para encantar al público y a los jueces.
El desfile del Tigre Guerrero promete un gran espectáculo visual, con alas y carrozas que representan personajes icónicos y mundos fascinantes de la ficción. La escuela quiere emocionar y llevar al público a una verdadera inmersión en la imaginación, mostrando cómo la literatura inspira sueños y conecta generaciones. 
Extracto del Samba-Enredo:
O Super Homem é de outro planeta
O mascarado marca o vilão
Um bilionário pensa que é morcego
E faz justiça com as próprias mãos...

Império de Casa Verde promete transportar al público a universos literarios en el Carnaval 2025. Con la trama Historias Cantadas: Reinos de la Literatura, la escuela azul y blanca llevará a Anhembi un viaje por los más diversos estilos literarios, desde clásicos como Romeo y Julieta hasta expresiones modernas como el cómic y el manga.
La propuesta fue desarrollada por el diseñador de carnaval Leandro Barbosa y el guionista Tiago Freitas, responsable de los últimos desfiles de la asociación. Juntos, buscan llevar a Império a su cuarto título en el Carnaval de São Paulo, apostando en la riqueza de las narrativas y la magia de la literatura para encantar al público y a los jueces.
El desfile del Tigre Guerrero promete un gran espectáculo visual, con alas y carrozas que representan personajes icónicos y mundos fascinantes de la ficción. La escuela quiere emocionar y llevar al público a una verdadera inmersión en la imaginación, mostrando cómo la literatura inspira sueños y conecta generaciones.
Extracto del Samba-Enredo:
O Super Homem é de outro planeta
O mascarado marca o vilão
Um bilionário pensa que é morcego
E faz justiça com as próprias mãos...



publicity

¡El tiempo no se detiene! Cazuza

Campa Verde e Branco anunció su tema para el Carnaval 2025, que será un homenaje a la cantante y poeta Cazuza. Con el título ¡El tiempo no se detiene! Cazuza – ¡el poeta vive!, el desfile contará con una autobiografía musical del artista, resaltando su carrera, legado y la fuerza de sus canciones.
La trama será escrita por el carnavalista Cahê Rodrigues, quien hará su debut en la escuela en este Carnaval. Cahê, conocido por su paso por importantes escuelas como Académicos do Grande Rio, Portela e Imperatriz Leopoldinense, promete un desfile emocionante, lleno de referencias a la obra y personalidad de Cazuza, que marcó generaciones con su música y poesía. 
Con esta elección, Camisa Verde e Branco busca traer al Sambódromo de Anhembi una gran celebración del legado del artista, destacando sus letras intensas y su contribución a la música brasileña. La trama promete emocionar al público y dejar su huella en el desfile. 
Extracto del Samba-Enredo:
Vem ouvir o rock and roll
Pela libertação de um Brasil sem senhor
Um Brasil sem patrão
Sei que a Bete chegou
Balançando os quadris
Pro dia nascer feliz!...

Campa Verde e Branco anunció su tema para el Carnaval 2025, que será un homenaje a la cantante y poeta Cazuza. Con el título ¡El tiempo no se detiene! Cazuza – ¡el poeta vive!, el desfile contará con una autobiografía musical del artista, resaltando su carrera, legado y la fuerza de sus canciones.
La trama será escrita por el carnavalista Cahê Rodrigues, quien hará su debut en la escuela en este Carnaval. Cahê, conocido por su paso por importantes escuelas como Académicos do Grande Rio, Portela e Imperatriz Leopoldinense, promete un desfile emocionante, lleno de referencias a la obra y personalidad de Cazuza, que marcó generaciones con su música y poesía.
Con esta elección, Camisa Verde e Branco busca traer al Sambódromo de Anhembi una gran celebración del legado del artista, destacando sus letras intensas y su contribución a la música brasileña. La trama promete emocionar al público y dejar su huella en el desfile.
Extracto del Samba-Enredo:
Vem ouvir o rock and roll
Pela libertação de um Brasil sem senhor
Um Brasil sem patrão
Sei que a Bete chegou
Balançando os quadris
Pro dia nascer feliz!...




Elija un Desafíos de Quiz



Volver