betspot.zone logoEl Bet del Conocimiento

Sauce de cuerpo cerrado

Los Académicos de Salgueiro llevarán al Marqués de Sapucaí, en 2025, la trama Salgueiro con cuerpo cerrado, escrita por el carnavalero Jorge Silveira y el guionista Igor Ricardo. La escuela roja y blanca promete un desfile notable, explorando la relación humana con la espiritualidad y la búsqueda de protección frente a las adversidades de la vida. 
La trama se adentra en el universo de la fe, aportando referencias a rituales, creencias y prácticas místicas que abarcan generaciones. Con la fuerza de sus tradiciones, Salgueiro busca conmover al público y reafirmar su identidad cultural en la avenida.
Con una samba fuerte y una apariencia impresionante, la escuela promete un desfile poderoso, reforzando el sincretismo religioso y la conexión con energías protectoras. Salgueiro de Corpo Fechado ya se prepara para brillar y conquistar el ansiado campeonato.
Extracto del Samba-Enredo:
Macumbeiro, mandingueiro, batizado no gongá
Quem tem medo de quiumba, não nasceu pra demandar
Meu terreiro é a casa da mandinga
Quem se mete com o salgueiro acerta as contas na curimba...

Los Académicos de Salgueiro llevarán al Marqués de Sapucaí, en 2025, la trama Salgueiro con cuerpo cerrado, escrita por el carnavalero Jorge Silveira y el guionista Igor Ricardo. La escuela roja y blanca promete un desfile notable, explorando la relación humana con la espiritualidad y la búsqueda de protección frente a las adversidades de la vida.
La trama se adentra en el universo de la fe, aportando referencias a rituales, creencias y prácticas místicas que abarcan generaciones. Con la fuerza de sus tradiciones, Salgueiro busca conmover al público y reafirmar su identidad cultural en la avenida.
Con una samba fuerte y una apariencia impresionante, la escuela promete un desfile poderoso, reforzando el sincretismo religioso y la conexión con energías protectoras. Salgueiro de Corpo Fechado ya se prepara para brillar y conquistar el ansiado campeonato.
Extracto del Samba-Enredo:
Macumbeiro, mandingueiro, batizado no gongá
Quem tem medo de quiumba, não nasceu pra demandar
Meu terreiro é a casa da mandinga
Quem se mete com o salgueiro acerta as contas na curimba...

keyboard_arrow_down

Malunguinho: El mensajero de tres mundos

Unidos do Viradouro llevará a Marquês de Sapucaí, en 2025, la trama Malunguinho: El Mensajero de Tres Mundos, escrita por el artista carnavalesco Tarcísio Zanon. La escuela contará la historia de Malunguinho, una entidad afroindígena que se mueve entre mundos como Caboclo, Mestre y Exu/Trunqueiro, símbolo de resistencia y libertad.
La narración regresa al siglo XIX, en Pernambuco, con destaque para el Quilombo do Catucá, donde João Batista, el último líder quilombola en adoptar el nombre de Malunguinho, enfrentó una dura persecución por sus acciones libertarias. La trama traerá a la avenida la fuerza de la lucha quilombola, la ancestría y la fusión entre las culturas afro e indígena, homenajeando la espiritualidad popular del Nordeste.
Con un desfile poderoso e histórico, Viradouro promete conmover al público al resaltar la fe, el coraje y el legado de Malunguinho en la lucha contra la opresión. 
Extracto del Samba-Enredo:
Acenda tudo que for de acender,
Deixa a fumaça entrar,
Sobô nirê mafá, sobô nirê,
Evoco, desperto, nação coroada,
Não temo inimigo,
Calopo na estrada, a noite é abrigo,...

Unidos do Viradouro llevará a Marquês de Sapucaí, en 2025, la trama Malunguinho: El Mensajero de Tres Mundos, escrita por el artista carnavalesco Tarcísio Zanon. La escuela contará la historia de Malunguinho, una entidad afroindígena que se mueve entre mundos como Caboclo, Mestre y Exu/Trunqueiro, símbolo de resistencia y libertad.
La narración regresa al siglo XIX, en Pernambuco, con destaque para el Quilombo do Catucá, donde João Batista, el último líder quilombola en adoptar el nombre de Malunguinho, enfrentó una dura persecución por sus acciones libertarias. La trama traerá a la avenida la fuerza de la lucha quilombola, la ancestría y la fusión entre las culturas afro e indígena, homenajeando la espiritualidad popular del Nordeste.
Con un desfile poderoso e histórico, Viradouro promete conmover al público al resaltar la fe, el coraje y el legado de Malunguinho en la lucha contra la opresión.
Extracto del Samba-Enredo:
Acenda tudo que for de acender,
Deixa a fumaça entrar,
Sobô nirê mafá, sobô nirê,
Evoco, desperto, nação coroada,
Não temo inimigo,
Calopo na estrada, a noite é abrigo,...

keyboard_arrow_down
--------publicity----------------publicity--------

Elija un Desafíos de Quiz



publicity

Descubre algunos datos interesantes sobre Carnaval en Río de Janeiro


De Omi Tutu a Olúfon

La Emperatriz Leopoldinense, actual subcampeona del Carnaval de Río, llevará a Marquês de Sapucaí, en 2025, el tema Ómi Tútu a Olúfon – Agua dulce para el Señor de Ifón, escrito por el diseñador de carnaval Leandro Vieira. Después de casi 50 años, la escuela vuelve a la temática afroreligiosa, exaltando la mitología de los orixás.
La narración contará el viaje de Oxalá al reino de Oyó, donde visita Xangô, en una trama que promete unir religiosidad, tradición y riqueza cultural. La Reina de Ramos promete un gran desfile, lleno de simbolismo y referencias a la fuerza de los orixás.
Con una mirada imponente y una samba cautivadora, Imperatriz se apoya en la espiritualidad y la herencia africana para conmover al público y brillar en la avenida. 
Extracto del Samba-Enredo:
Ofereça pra Exú… um ebó pra proteger
Penitência de Exú, não se deixa arrefecer
Ele rompe o silêncio com a sua gargalhada
É cancela fechada, é o fardo de dever...

La Emperatriz Leopoldinense, actual subcampeona del Carnaval de Río, llevará a Marquês de Sapucaí, en 2025, el tema Ómi Tútu a Olúfon – Agua dulce para el Señor de Ifón, escrito por el diseñador de carnaval Leandro Vieira. Después de casi 50 años, la escuela vuelve a la temática afroreligiosa, exaltando la mitología de los orixás.
La narración contará el viaje de Oxalá al reino de Oyó, donde visita Xangô, en una trama que promete unir religiosidad, tradición y riqueza cultural. La Reina de Ramos promete un gran desfile, lleno de simbolismo y referencias a la fuerza de los orixás.
Con una mirada imponente y una samba cautivadora, Imperatriz se apoya en la espiritualidad y la herencia africana para conmover al público y brillar en la avenida.
Extracto del Samba-Enredo:
Ofereça pra Exú… um ebó pra proteger
Penitência de Exú, não se deixa arrefecer
Ele rompe o silêncio com a sua gargalhada
É cancela fechada, é o fardo de dever...



publicity

Unidos de Padre Miguel: Egbé Iyá Nassô

Unidos de Padre Miguel promete emocionar al público en el Carnaval 2025 con el tema “Egbé Iyá Nassô”, desarrollado por los carnavaleros Alexandre Louzada y Lucas Milato. La escuela Vila Vintém rendirá un gran homenaje a Iyá Nassô, figura central de la historia del Candomblé en Brasil. El desfile contará su historia desde Oyó, en África, hasta su llegada a Salvador, donde fundó Ilê Axé Iyá Nassô Oká, más conocida como Casa Branca do Engenho Velho, considerada la cuna de la fe afrobrasileña. 
Con rojo y blanco en reverencia a Xangô, la UPM llevará a la avenida la resistencia negra y el poder femenino de las ialorixás, que perpetuaron un legado de lucha y espiritualidad. La escuela exaltará el Axé ancestral que surgió en Bahía y se extendió por todo Brasil, dando origen a templos como el Gantois y el Axé Opô Afonjá. Bajo el fuerte canto de la comunidad y el redoble de los tambores, Unidos reafirma su identidad y promete una muestra de fe, cultura y emoción. 
Extracto del samba-enredo:
Awurê Obá kaô! Awurê Obá kaô!
Vila Vintém é terra de macumbeiro!
No meu Egbé governado por mulher
Iyá Nassô é rainha do candomblé!...

Unidos de Padre Miguel promete emocionar al público en el Carnaval 2025 con el tema “Egbé Iyá Nassô”, desarrollado por los carnavaleros Alexandre Louzada y Lucas Milato. La escuela Vila Vintém rendirá un gran homenaje a Iyá Nassô, figura central de la historia del Candomblé en Brasil. El desfile contará su historia desde Oyó, en África, hasta su llegada a Salvador, donde fundó Ilê Axé Iyá Nassô Oká, más conocida como Casa Branca do Engenho Velho, considerada la cuna de la fe afrobrasileña.
Con rojo y blanco en reverencia a Xangô, la UPM llevará a la avenida la resistencia negra y el poder femenino de las ialorixás, que perpetuaron un legado de lucha y espiritualidad. La escuela exaltará el Axé ancestral que surgió en Bahía y se extendió por todo Brasil, dando origen a templos como el Gantois y el Axé Opô Afonjá. Bajo el fuerte canto de la comunidad y el redoble de los tambores, Unidos reafirma su identidad y promete una muestra de fe, cultura y emoción.
Extracto del samba-enredo:
Awurê Obá kaô! Awurê Obá kaô!
Vila Vintém é terra de macumbeiro!
No meu Egbé governado por mulher
Iyá Nassô é rainha do candomblé!...



Laila de todos los santos

Beija-Flor de Nilópolis anunció que su tema para el Carnaval 2025 será Laíla de todos los santos, Laíla de todas las Sambas, un homenaje a una de las mayores incondicionales de la escuela. Bajo la firma del diseñador de carnaval João Vitor Araújo y la investigación de Bianca Behrends, Vivian Pereira y Guilherme Niegro, el desfile exaltará la trayectoria de Laíla, su religiosidad y su devoción a Xangô, además de destacar su contribución al Carnaval.
Figura imprescindible en la historia de Beija-Flor, Laíla fue una de las mayores responsables de revolucionar los desfiles, convirtiéndose en una referencia en la armonía y desarrollo de las presentaciones. La trama también promete un momento emocionante al recrear un reencuentro simbólico entre Laíla y Joãosinho Trinta en el plano espiritual, rescatando la asociación que marcó el carnaval de Río.
Con este homenaje, Beija-Flor prepara un desfile lleno de emoción, fe y la grandeza que hizo de Nilópolis la mejor del samba. 
Extracto del samba-enredo:
Kaô meu velho!
Volta e me dá os caminhos
Conduz outra vez meu destino
Traz os ventos de Oyá...

Beija-Flor de Nilópolis anunció que su tema para el Carnaval 2025 será Laíla de todos los santos, Laíla de todas las Sambas, un homenaje a una de las mayores incondicionales de la escuela. Bajo la firma del diseñador de carnaval João Vitor Araújo y la investigación de Bianca Behrends, Vivian Pereira y Guilherme Niegro, el desfile exaltará la trayectoria de Laíla, su religiosidad y su devoción a Xangô, además de destacar su contribución al Carnaval.
Figura imprescindible en la historia de Beija-Flor, Laíla fue una de las mayores responsables de revolucionar los desfiles, convirtiéndose en una referencia en la armonía y desarrollo de las presentaciones. La trama también promete un momento emocionante al recrear un reencuentro simbólico entre Laíla y Joãosinho Trinta en el plano espiritual, rescatando la asociación que marcó el carnaval de Río.
Con este homenaje, Beija-Flor prepara un desfile lleno de emoción, fe y la grandeza que hizo de Nilópolis la mejor del samba.
Extracto del samba-enredo:
Kaô meu velho!
Volta e me dá os caminhos
Conduz outra vez meu destino
Traz os ventos de Oyá...



La juventud promete viajes intergalácticos

Mocidade Independente de Padre Miguel emprenderá un viaje futurista en Marquês de Sapucaí con el tema Regreso al futuro, no hay límites para soñar en el Carnaval 2025. La escuela de la Zona Oeste promete un gran desfile, mezclando ciencia ficción y reflexión sobre el rumbo de la humanidad. 
Según el comunicado oficial, Mocidade emprenderá un viaje intergaláctico, reencontrándose con la brillantez de una Joven Estrella. La trama propone un manifiesto para el futuro, cuestionando los caminos que debe seguir la sociedad. La escuela, conocida por sus innovaciones y llamativos desfiles de moda, apuesta por un enfoque visual audaz y tecnológico para deleitar al público. 
Con esta atrevida trama, Mocidade refuerza su tradición de espectáculos de impacto, prometiendo un desfile lleno de efectos visuales, referencias a la cultura pop y un mensaje inspirador sobre la importancia de los sueños en la construcción del futuro. 
Extracto del samba-enredo:
O céu vai clarear
Iluminar a zona oeste da cidade
E Deus vai desfilar
Pra ver o mago recriar a Mocidade...

Mocidade Independente de Padre Miguel emprenderá un viaje futurista en Marquês de Sapucaí con el tema Regreso al futuro, no hay límites para soñar en el Carnaval 2025. La escuela de la Zona Oeste promete un gran desfile, mezclando ciencia ficción y reflexión sobre el rumbo de la humanidad.
Según el comunicado oficial, Mocidade emprenderá un viaje intergaláctico, reencontrándose con la brillantez de una Joven Estrella. La trama propone un manifiesto para el futuro, cuestionando los caminos que debe seguir la sociedad. La escuela, conocida por sus innovaciones y llamativos desfiles de moda, apuesta por un enfoque visual audaz y tecnológico para deleitar al público.
Con esta atrevida trama, Mocidade refuerza su tradición de espectáculos de impacto, prometiendo un desfile lleno de efectos visuales, referencias a la cultura pop y un mensaje inspirador sobre la importancia de los sueños en la construcción del futuro.
Extracto del samba-enredo:
O céu vai clarear
Iluminar a zona oeste da cidade
E Deus vai desfilar
Pra ver o mago recriar a Mocidade...



publicity

Vila Isabel promete un desfile embrujado

Unidos de Vila Isabel promete emocionar al público de Marquês de Sapucaí con la trama Cuanto más rezo, más fantasmas aparecen, escrita por el diseñador de carnaval Paulo Barros. Para el Carnaval 2025, el azul y blanco se adentrará en el universo de miedo y fantasmas que pueblan el imaginario popular, ya sea en la infancia o en la vida adulta.
Con un enfoque innovador, la escuela explorará el suspenso y la fantasía, trayendo leyendas urbanas, figuras sobrenaturales e historias escalofriantes a las calles. Tiempo suspendido. Asustado. Siento escalofríos recorriendo mi columna vertebral. Respiración contenida. El miedo a lo fantástico, a lo que nos atormenta, subrayó el perfil oficial del Village, instigando la curiosidad del público.
Conocido por sus sorprendentes producciones, Paulo Barros debe apostar por efectos especiales y alegorías inmersivas para crear una atmósfera oscura e intrigante. Con esta trama, Vila Isabel promete un desfile notable, transformando el miedo en espectáculo en Sapucaí. 
Extracto del samba-enredo:
Embarque nesse trem da ilusão
Não tenha medo de se entregar
Pois nosso maquinista é capitão
E comanda a legião que vem lá do Boulevard...

Unidos de Vila Isabel promete emocionar al público de Marquês de Sapucaí con la trama Cuanto más rezo, más fantasmas aparecen, escrita por el diseñador de carnaval Paulo Barros. Para el Carnaval 2025, el azul y blanco se adentrará en el universo de miedo y fantasmas que pueblan el imaginario popular, ya sea en la infancia o en la vida adulta.
Con un enfoque innovador, la escuela explorará el suspenso y la fantasía, trayendo leyendas urbanas, figuras sobrenaturales e historias escalofriantes a las calles. Tiempo suspendido. Asustado. Siento escalofríos recorriendo mi columna vertebral. Respiración contenida. El miedo a lo fantástico, a lo que nos atormenta, subrayó el perfil oficial del Village, instigando la curiosidad del público.
Conocido por sus sorprendentes producciones, Paulo Barros debe apostar por efectos especiales y alegorías inmersivas para crear una atmósfera oscura e intrigante. Con esta trama, Vila Isabel promete un desfile notable, transformando el miedo en espectáculo en Sapucaí.
Extracto del samba-enredo:
Embarque nesse trem da ilusão
Não tenha medo de se entregar
Pois nosso maquinista é capitão
E comanda a legião que vem lá do Boulevard...





Volver